Cuando me pongo a cantar
a Dios le pido la gloria,
y a la Virgen de Luján
explicación y memoria.
¡Válgame Dios de los cielos,
por la Virgen del Rosario!
¡No se equivoque mi lengua
ni se perturben mis labios!
Ya me han pedido que cante
y me causa un gran dolor,
si no canto quedo mal
y si canto quedo peor.
De un rey dar vi la corona,
de un Carlos Quinto el poder,
de un San Agustín la pluma
de un Rodríguez el saber.
Las coplas anteriores son utilizadas como presentación o para pedir atención de los presentes. Son moldes o estereotipos tradicionales que se utilizaban en las contiendas payadoriles o en la improvisación individual.
EDUARDO ANDRÉS GROMAZ PARRA
-
Este mes de octubre es aniversario del desaparecido poeta "cuasi"
Marplatense que estaría cumpliendo 103 años. Un referente del
tradicionalismos de esos...
Hace 3 semanas

No hay comentarios:
Publicar un comentario