Mostrando entradas con la etiqueta concurso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concurso. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de mayo de 2013

XX CERTAMEN DE POESÍAS DE TEMAS GAUCHESCOS 2013 (CLUB ARGENTINO DE SERVICIO 2 DE ABRIL)


BASES


1) El XX Certamen de poesías de temas gauchescos es abierto para poetas argentinos y de países limítrofes, con obras escritas en castellano y para participar no abonarán arancel.

2) El género será gauchesco. Se sugieren los siguientes temas: El gaucho, el caballo, el recado, el lazo, la yerra, la doma, las cuadreras, la taba, el rancho, el resero, la pulpería, el mate y toda manifestación que esté relacionada con la vida, las costumbres y el paisaje del gaucho.

3) Cada autor podrá participar con una o dos poesías que no hayan tenido premio ni mención en otro certamen. Sólo uno de los temas podrá ser premiado.

4) La construcción estrófica será libre, con medida octosilábica y rima consonante o asonante, con una extensión mínima de 30 versos y máxima de 60.

5) Los trabajos serán firmados con seudónimo, escritos a máquina o computadora y presentados por triplicados. En un sobre cerrado, en cuyo frente figure el o los títulos y el seudónimo, se incluirá en su interior nombre y apellido del autor, domicilio, teléfono y correo electrónico si tuviese. Los trabajos deberán enviarse a “Certamen 2 de Abril”. Carranza 625 . 7100 DOLORES. Provincia Buenos Aires. Argentina. El plazo de admisión caduca el 11 de septiembre de 2013.

6) Se otorgarán tres premios consistentes en medallas y diplomas y, de acuerdo con el criterio del jurado, se otorgarán hasta dos premios más y las menciones que el mismo considere. Los autores distinguidos recibirán un cuadernillo con los textos de los temas premiados.

7) El jurado se expedirá en un plazo no mayor de 40 días después del cierre de admisión de las obras, y los premios se entregarán el primer domingo de noviembre de 2013 en el curso de un almuerzo sin cargo para los premiados.

8) El hecho de participar, implica aceptar las condiciones de estas Bases y todo asunto no previsto en las mismas, será resuelto por la institución organizadora de acuerdo con el jurado.

9) Para más informes: Mail: juancarlospirali@yahoo.es o teléfono (02245- 443078 DOLORES, provincia de Buenos Aires.

CLUB ARGENTINO DE SERVICIO 2 DE ABRIL
San Martín 248 - 7100 DOLORES. Provincia Buenos Aires . Argentina
Fundado el 19 de mayo de 1982

CERTAMEN DE CUENTO CORTO GAUCHESCO

La Asociación Argentina de Escritores Tradicionalistas, cumpliendo con lo expuesto en sus estatutos, convoca a sus socios y demás autores, para que nos acompañen en esta búsqueda del “Ser y Sentir Nacional ”, actividad que la Institución viene realizando desde su fundación, en forma regular y con la responsabilidad que los autores merecen.

Podrán participar los escritores nativos, y los extranjeros con no menos de cinco años de residencia en el país.

El tema deberá ser gauchesco, patriótico o indigenista, con una extensión mínima de dos carillas y máxima de cuatro.

Cada autor podrá participar con una sola obra. Los trabajos deberán ser presentados en original y tres (03) copias, a máquina o computadora a doble espacio en hoja A4, tipo de letra Arial, tamaño 12 o bien manuscrito con letra tipo imprenta (clara y legible), en una sola cara del papel, firmados con seudónimo, el que no debe ser de uso habitual.

Los datos personales: nombre y apellido, documento de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, deben colocarse en un sobre que en su frente identifique “título de la obra y seudónimo utilizado”. Ambos elementos, el cuento y el sobre de los datos personales, se colocarán a su vez en otro sobre, en cuyo exterior se leerá:
ASOCIACIÓN ARGENTINA de ESCRITORES TRADICIONALISTAS – 14° Certamen de Cuento Corto Gauchesco - Año 2013.

Los trabajos podrán entregarse personalmente o remitirse por correo a la dirección de la sede social:
Calle 69 N° 788 e 10 y 11
1900 - La Plata, Buenos Aires.
Como alternativa, en Capital Federal, podrán entregarse personalmente en:
Salta 2045, Constitución, en horario de comercio, hasta el día 13 de Septiembre de 2013 inclusive.
Los resultados del Concurso Literario se comunicarán oficialmente a los ganadores por carta, dándose a conocer la nómina de premiados a través de distintos medios de difusión: diarios, revistas, radios AM y FM, en esta página, etc.

Los trabajos deberán ser inéditos y los premios serán:
1er. Premio: Medalla y diploma
2do. Premio: Mate (artesanía de Francisco Scutellá) y diploma
3er- Premio
2 Menciones: diplomas
Informes: aaescritorestradicionalistas@yahoo.com.ar.
Comisión Directiva

miércoles, 6 de abril de 2011

13º CERTAMEN DE CUENTO CORTO 2011 - AAET

La Asociación Argentina de Escritores Tradicionalistas (AAET) comunica que hasta el 10 de septiembre hay tiempo para participar del 13° Certamen de Cuento Corto Gauchesco, Patriótico, Indigenista.


Los trabajos deberán presentarse en original y dos copias o fotocopias, escritos a máquina o P.C., a dos espacios y con fuente 12, o bien manuscritos con letra clara; firmados con un seudónimo que no sea de uso habitual en el autor. La extensión mínima será de 2 carillas y la máxima de 4, pudiendo cada autor presentar solo una obra.

En sobre aparte, identificado en su frente con el seudónimo y título del trabajo, se incluirán los datos del autor.

Remitir a: Calle 69 Nº 788 (1900) La Plata.

En Capital Federal, en horario de comercio, puede entregarse en Salta 2045, Barrio de Constitución.

Se otorgará primero, segundo y tercer premio, y tres menciones, consistiendo el primero en medalla de plata, procediéndose a la entrega de los mismos el domingo 20 de noviembre a las 17:30hs, en la dirección antes citada (Sede Social).