Además este año se suman los grupos de danza Cosas Nuestras, el Ceibal, El Chasqui, Tambores Tintos y los grupos de danzas infantiles del Centro Integrador Comunitario y de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Ensenada. Todos ellos, se encargaron de representar diversos combates terrestres, entre fuerzas de caballería, infantería, artillería y marinería, según los modos y tácticas vigentes en los siglos XVIII y XIX, siendo un homenaje a las heroicas jornadas de la Reconquista y Defensa de Buenos Aires, durante la invasión británica de los años 1806 – 1807.
POR CONCHABO
-
1
Al dar al Canal de Caro
mudé cabayo y seguí
que al moro lo presentí
guapo pa' esos campos raros
de bañao y desamparo,
por áhi, uncales tupidos
a...
Hace 5 días